que evaluar al llevar un vehiculo al taller

¿Qué debes evaluar en un taller de mantenimiento vehicular?

Darle un mantenimiento vehicular preventivo oportuno es necesario si deseas mantener un vehículo en excelentes condiciones y garantizar su buen funcionamiento. Además de prevenir el deterioro y ampliar la vida de la unidad, el mantenimiento vehicular asegura un desempeño óptimo disminuyen los riesgos de accidentes y detección temprana de fallas en tu carro.

En este artículo te brindaremos algunos consejos que debes tomar al momento de llevar tu auto al taller para un mantenimiento vehicular. Además de recomendaciones para exigir al taller respecto de los trabajos a realizarse.

¿Qué cambios son esenciales en un mantenimiento vehicular de rutina?

  1. Revisión y reemplazo de filtros: Muy importante que en todo mantenimiento se limpien o cambien los filtros de aire, aceite y gasolina. En el caso de los filtros de aire y gasolina permiten una correcta combustión y funcionamiento fluido de los sistemas mientras que el cambio del filtro de aceite evita el ingreso de tierra e impurezas en partes móviles que pueden deteriorarse con la presencia de agentes extraños.
  2. Inspección de frenos y dirección: Para una seguridad imprescindible del vehículo la revisión de los sistemas de frenos y dirección es vital. Por ello solicita a tu mecánico que revise el desgaste de las pastillas de freno, discos y líquido. En cuanto al sistema de dirección puede revisarse la caja, rotula y terminales.
  3. Revisión de neumáticos: Es importante verificar que cuenten con una cocada suficiente, no se encuentren grietas en el caucho u tengan una presión adecuada. Recuerda que puedes rotar la llanta para un desgaste parejo.
  4. Revisión del sistema eléctrico: Hoy todos carros cuentan con sistemas eléctricos complejos que ayudan desde el encendido hasta el funcionamiento de luces y radio. La revisión de este sistema es importante para descartar fallos mayores.
  5. Verificación de líquidos: Es necesario realizar una revisión y reposición de líquidos importante como refrigerante, líquido de frenos, aceite de transmisión y limpiaparabrisas.
  6. Diagnóstico computarizado (escaneo): Existen diversas averías electrónicas o mecánicas que pueden ser identificadas con el uso de un escáner mecánico. Esta importante herramienta identifica de forma fiable un importante número de averías sin necesidad que se realicen trabajos que requieran la apertura del vehículo.

¿Qué considerar al llevar tu vehículo al taller de mantenimiento vehicular?

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones

  1. Solicitar una evaluación previa y costos aproximados: Esto te ayudará a planificar y evitar sorpresas económicas.
  2. Mencionar averías o señales de alerta: Si has notado ruidos extraños o comportamientos inusuales en los componentes del carro al acelerar, frenar o cualquier otra irregularidad debes informarlo al mecánico para que revise el funcionamiento y estado de los componentes involucrados en la potencial falla.
  3. Solicitar información sobre los repuestos utilizados: Exige que te muestren los repuestos y, si es posible, verifica los que ya han sido instalados en tu carro. En este aspecto te recomendamos nuestro almacén de venta de repuestos para auto.
  4. Realizar una prueba de manejo: Asegúrate de que el vehículo funcione correctamente y de que las reparaciones hayan sido efectivas. Si había un problema asegúrate que haya desaparecido.
  5. Verificar conexiones y tapas de seguridad: Antes de salir del taller, revisa que todas las tapas y conexiones estén en su lugar y bien aseguradas.

En CEDEA MOTORS, somos especialistas en mantenimiento preventivo vehicular en Lima, ofreciendo servicio de mantenimiento para flotas de vehículos así como para vehículos particulares. Nuestro compromiso es garantizar el óptimo rendimiento de tu automóvil. Contáctanos y descubre por qué somos el mejor taller mecánico para el cuidado de tu vehículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio