El mantenimiento correctivo automotriz es una solución fundamental para resolver problemas específicos en los vehículos cuando estos presentan fallas o daños. A diferencia del mantenimiento preventivo automotriz, que busca anticipar averías, el correctivo se enfoca en reparar desperfectos que ya afectan el funcionamiento del automóvil. Pero, ¿qué tipo de problemas abarca y cómo saber cuándo es el momento de realizarlo? Aquí te lo explicamos.
¿Qué cubre un mantenimiento vehicular correctivo?
El mantenimiento correctivo abarca una amplia gama de reparaciones necesarias para restaurar la funcionalidad y seguridad del vehículo. Entre los problemas más comunes que cubre se encuentran:
- Fallas mecánicas:
Reparación de motores dañados por desgaste o mal uso.
Sustitución de embragues desgastados.
Reparación de cajas de cambios manuales o automáticas.
2. Problemas eléctricos:
Diagnóstico y reparación de fallos en sistemas de iluminación.
Sustitución de alternadores, baterías o fusibles defectuosos.
Reparación de sistemas de encendido electrónico o sensores.
3. Desperfectos en el sistema de frenado:
Cambio de discos, pastillas de freno o líquido de frenos.
Reparación o ajuste de sistemas ABS.
4. Componentes de suspensión y dirección:
Sustitución de amortiguadores desgastados.
Reparación de rótulas, terminales de dirección y ejes.
5. Problemas con sistemas de climatización:
Recarga de gas refrigerante.
Reparación o cambio de compresores de aire acondicionado.
¿Cuándo es necesario realizar mantenimiento automotriz correctivo?
El mantenimiento correctivo se lleva a cabo cuando detectas signos evidentes de problemas en tu vehículo. Algunas señales que indican que es momento de acudir a un taller especializado son:
-Ruidos inusuales: Chirridos, golpes o zumbidos que provienen del motor, frenos o suspensión.
-Pérdida de potencia: Dificultades para acelerar o respuesta lenta del motor.
-Luces de advertencia activadas: Indicadores en el tablero como «Check Engine» o «ABS».
-Fugas de fluidos: Goteo de aceite, líquido de frenos o refrigerante.
-Vibraciones o inestabilidad: Problemas al frenar, girar o conducir a altas velocidades.
Confía en los expertos de Cedea Motors
En Cedea Motors, entendemos que cada vehículo es único y merece atención personalizada. Nuestro equipo técnico altamente calificado utiliza herramientas de diagnóstico avanzadas para identificar y resolver cualquier falla, garantizando un servicio eficiente y de calidad.
No dejes que una avería menor se convierta en un problema mayor. Contáctanos hoy mismo para cotizar el servicio de mantenimiento correctivo y devuelve a tu vehículo su mejor rendimiento. Puedes comunicarte a través de nuestra página web o por WhatsApp para obtener una atención rápida y especializada. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu vehículo en las mejores condiciones!